Decoración sostenible de verano: cómo conseguirla en casa

estores decoracion sostenible

¿Decoración con estilo y cuidando el medio ambiente? La decoración sostenible es uno de los objetivos a largo y corto plazo de empresas y de los grandes profesionales del mundo de la decoración. ¿Cómo conseguirla en casa? Aprovechemos que es verano y que un buen espacio para conseguir una decoración sostenible es el jardín o la terraza. ¡Sigue estos consejos!

Lo biosaludable, lo ecológico y lo sostenible acaparan protagonismo en nuestro día a día. Que nuestra casa (o también la oficina o el lugar de trabajo) esté decorada con estilo, a la vez que nos comprometemos a cuidar y respetar el medio ambiente, no está reñido. Es más, son dos puntos que cada vez se están aproximando más.

El reciclaje ya forma parte de nuestra vida cotidiana, y es una de las premisas básicas de una decoración sostenible. No podemos olvidar las tres R en decoración: reciclar, reutilizar y reducir.

La decoración sostenible supone ahorro pero también funcionalidad y el poder conseguir un estilo diferenciado, a la vez que informal, fresco y juvenil.

Claves de una decoración sostenible

estores decoracion sostenible

Una de las claves principales de una decoración sostenible es a la hora de comprar accesorios y mobiliario, tratando de que esté realizado con materiales reciclados. Plásticos, maderas, papel de periódico, tejidos como el fieltro e incluso pieles. Todos estos materiales, tras pasar por un proceso de tratamiento de residuos, tendrán un segundo uso.

El reciclaje en la decoración sostenible está muy presente por ejemplo en el uso de palets o de cajas de madera para elaborar todo tipo de muebles.

El mobiliario exterior de madera es lo más habitual en terrazas y jardines, aunque también funcionan bien los muebles hechos con fibras naturales como el ratán o el mimbre.

También se están poniendo muy de moda los muebles de cartón. Muy adecuados para cuartos de niños, pasillos, estudios u oficinas. Sus ventajas es que son baratos y muy ligeros. Además podremos personalizarlos a nuestro gusto.

estores decoracion sostenible

La base de toda decoración sostenible son las plantas, y para colocarlas de la mejor manera es importante no mezclar varios tipos, y mantener un orden. Que no pareza una jungla, pero sí un bonito bosque que transmita tranquilidad y buen ambiente.

Las plantas relajan, limpian el ambiente y complementan perfectamente los materiales naturales como la madera. Una idea, aunque no del todo natural, es utilizar capas de césped artificial para ahorrar agua y tiempo.

Lámparas de sol. La iluminación solar es perfecta para exteriores. Lámparas que funcionan a base de energía solar, que convierte la radiación del sol en electricidad. Ahorro en la factura de la luz, y resultados increíbles en jardines y terrazas.

Se recargan durante el día y se encienden solas por la noche, alumbrando hasta 8 horas. En cuanto a la luz artificial, trataremos de colocar el mayor número de luces LED posible. Una de las razones para ello es, sin duda, el calentamiento global y sus consecuencias y otra el ahorro en la factura de la luz.

Estores en una decoración sostenible

estores decoracion sostenible

La luz artificial es, cada vez más, un bien que no debemos malgastar y por eso la iluminación del exterior que nos permiten manejar los estores enrollables es cada vez más importante.

Nos gusta llevar una vida tranquila, relajada, desconectar en casa de la rutina diaria y hacerlo respetando el medio ambiente. Nuestros materiales y tejidos cumplen estas premisas, siendo el que mejor transpira y permite paso del aire el tejido screen. Si buscamos tela, tejidos como el lino o el algodón 100 % están presentes en nuestra gama de estores plegables.

Y si volvemos al material estrellas de este post, ¿tenemos estores enrollables de madera?. Destacamos las persianas de bambú y las persianas de esterilla de madera. Perfectas para terrazas pero también para interiores, frescas y disponibles en varias tonalidades.

estores decoracion sostenible