¿Te gusta la decoración oriental? ¿Necesitas separar estancias y quieres hacerlo con estilo? Los paneles japoneses se han convertido en una alternativa muy atractiva a la hora de vestir las ventanas, siendo una gran apuesta para galerías de salones o comedores. No te pierdas este post: te contamos todas las razones para decorar con un panel japonés.
Al igual que los estores enrollables, los paneles japoneses combinan a la perfección con diferentes estilos decorativos como el nórdico, el industrial, el oriental, el más minimalista o un estilo zen que invita a la relajación. Son sencillos, modernos y se pueden fabricar a medida. Son fáciles de instalar y apenas ocupan espacio. ¿Todavía no estás convencido? Sigue leyendo y te convenceremos con todas las razones para decorar con un panel japonés
Razones para decorar con un panel japonés
Un panel japonés necesita mucha menos tela que una cortina clásica, por lo tanto se ensucia menos y es más fácil de recoger. Encontrarás este producto en multitud de colores y tejidos a elegir, siendo los tonos arena, grises y por supuesto el blanco los grandes triunfadores.
En cuanto al paso de la luz, con los paneles japoneses puedes elegir entre tejidos screen, para conservar unas buenas vistas del exterior, opacos para cerrar del todo el paso de la luz, o traslúcidos para que entre claridad. Este último tejido no tiene transparencia.
Además, los paneles japoneses screen, en su modelo ecoscreen, con más fibra de vidrio en su composición, garantizarán una total protección frente a los rayos solares al mismo tiempo que dejarán entrar gran cantidad de luz. Todo ello rebajando la sensación de calor.
Otro de los motivos para decidirse a comprar un panel japonés es que su limpieza es sencilla. Igual que en los estores enrollables, los materiales repelen el polvo y la humedad. Para manchas concretas bastará con una bayeta humedecida en agua con jabón.
Cómo decorar con un panel japonés
Como puedes ver en la imagen, separar ambientes con paneles japoneses es una muy buena alternativa a tener que hacer obras o a la hora de sacar el máximo partido a un piso pequeño.
Se trata de paneles independientes, de estructura casi rígida, que se entrecruzan entre sí y que pueden ir de techo a suelo creando un efecto puerta. Cuentan con un velcro en la parte superior y un contrapeso embolsado en la parte inferior. Se mueven horizontalmente mediante unas guías en el riel, que pueden ser entre 2 y 5.
Cada panel japonés es muy fácil de instalar, como puedes ver en este vídeo explicativo.
Si quieres apuntarte a una decoración más moderna y arriesgada, se pueden combinar los paneles japoneses en varios colores sin incremento de precio. También podemos solicitar paneles japoneses fotográficos, con la imagen, la temática o el diseño que más nos guste.
Cómo comprar e instalar un panel japonés
Los paneles japoneses se fabrican y envían en un plazo de 6/7 días laborables. Se pueden comprar online, mejor precio que en tiendas físicas de decoración, de dos formas:
• Lamas de panel japonés: solo la tela, del tamaño que necesites. Con velcro y embolsado para el contrapeso. Opción perfecta si ya tenemos un panel y queremos renovar el tejido.
• Panel japonés completo + riel, con todo lo necesario. El número de paneles determinará el número de vías del riel, pudiendo estar entre 2 y 5 vías.
Para elegir el tejido y el color, lo mejor es pedir muestras gratuitas. Para tomar las medidas: al ancho añadiremos 5 cm a cada lado respecto al marco de la ventana. Si va entre paredes, descontaremos un centímetro y, en cuanto al alto, descontaremos 3 cm a la medida total.
La medida de ancho de cada uno de los paneles contará con 2´5 cm de solape entre un panel y el siguiente. Por último queda saber que se pueden instalar a techo o a pared, con escuadras de separación de 10 o 15 centímetros.