Sabemos ya que los estores enrollables son productos totalmente personalizables, que además de fabricarlos a medida según un alto y un ancho que nos interese, podemos imprimirlos con una fotografía, imagen, frase o logotipo. Nuestro estor será único y además aportará a la habitación o local comercial un aire diferente. Hoy os dejamos con algunas ideas para decorar estores enrollables nosotros mismos: ¿te atreves con este DIY tan original?
Con vinilos
Si has pensado en emplear vinilos para decorar tu estor enrollable, hay que tener en cuenta que la calidad de los mismos juega un papel primordial. Van a estar en continuo movimiento mientras subimos y bajamos el estor y eso puede hacer que se despeguen y el resultado lejos de ser muy bueno sea muy malo. ¡Cuidado con esto!
En el caso de decantarnos finalmente por ellos lo ideal es que sean de un tamaño reducido y en un estor que no tenga un excesivo movimiento diario, ¿esto es posible? Recomendamos además que sean termoadhesivos e indicados para emplear en textiles. Se activan y pegan con la aplicación de calor y una plancha.
Con pintura
A la cabeza de todas las manualidades con estores, está la pintura. En el caso de querer emplearla deberá ser pintura especial para tela, que no se deteriora en los lavados ni con el paso del tiempo y que no deja el tejido acartonado ni se extiende a través de él.
Para pintar con pincel normal podemos hacerlo de dos formas en función del resultado que estamos buscando: improvisando directamente con la tela o con un dibujo predeterminado. En ese caso habrá que calcar el dibujo que has elegido sobre el estor con papel especial. Una vez que el dibujo está marcado ya se puede empezar a darle color y forma, colocando un cartón debajo de la tela y con cuidado de no gotear.
La pintura textil o la acrílica se puede encontrar en cualquier tienda de manualidades, con una variedad enorme de colores y acabados que luego además nos servirá para todo tipo de decoraciones DIY en la ropa. Además de con el pincel, puede aplicarse la pintura con todo tipo de utensilios como pueden ser esponjas o tapones, que dibujarán en la tela formas y siluetas muy variadas. ¡Imaginación!
Con rotuladores
No siempre un dibujo perfecto va a ser la mejor idea para decorar nuestro estor enrollable. Por ejemplo, en nuestra web disponemos de unos diseños en estores infantiles llamados ‘garabatos‘ y que son precisamente eso: simulaciones de los primeros diseños creativos y dibujos de los niños. Incluso podrían serlo si nos hace especial ilusión y nos parece que podría quedar bien: bastará con enviarnos la creación de tu pequeño por correo electrónico y veremos cómo quedaría impresa en un estor enrollable. ¡Muy personal!
Otra opción es la que comentamos de crear un diseño en el estor mediante rotuladores. Hay que tener especial cuidado con que se trate de tinta permanente para que no se borre , se quede facilmente atrapada en el tejido y que no se extienda. Rotuladores para tela.
Estarcido
La técnica del estarcido es de las más conocidas, y consiste en seguir un orden de estampación. En este caso necesitamos las plantillas y unos pinceles para estarcir, que compraremos en tiendas especializadas o de manualidades. Otra de las condiciones indispensables es contar con el espacio adecuado, una mesa amplia y libre y por supuesto con un cartón o similar para poner bajo el estor.
En esta técnica se trabaja con pinceles secos, con lo cual es necesario emplear uno por cada color (normalmente para pasar de un tono a otro lo que se hace es lavar el mismo pincel con agua, aquí no). Para aplicar la pintura hay que mojar el pincel y descargarlo sobre un cartón para luego, de forma perpendicular a la tela, aplicar la pintura con pequeños golpes en la parte de la plantilla.
La último es dejar secar la pintura durante al menos 24 horas para asegurarnos que queda bien. Otro de los consejos para su correcta fijación es darle un toque al estor del revés con la plancha caliente y sin vapor, siempre que el tejido sea compatible con el planchado.
Otras ideas
Como podemos ver en estas imágenes, una plantilla podemos elaborarla nosotros en casa de una manera muy sencilla gracias a un cartón. Eso sí, hay que ser un poco mañosos y cuidadosos para poder llevar a cabo estas técnicas sin hacer estropicios y que la cosa quede bien y quede bonita. En el caso de las nubes o de las rayas geométricas que vemos abajo bastará con recortalas en el cartón y emplearlo luego como plantilla encima de nuestro estor. Si puede ser con pintura de ‘spray’ mejor que mejor para evitar manchas indeseadas. Y sí, los colores beige y pastel son siempre un éxito.
Similar a la idea de los vinilos es la de decorar un estor enrollable con papel madera, por ejemplo. En este caso con figuras circulares que la verdad no han quedado nada mal en tonos marrones…
Con dibujos de tela. Otra idea muy buena que quedará muy bien. Aquí necesitamos papel adhesivo de doble cara o friselina para pegar a la tela, y así al estor. Una opción muy recurrida es la de crear letras o números en diferentes estampados de tela, que pueden ir por ejemplo a juego con los restantes textiles de la habitación.
En El Blog de Estores Baratos | Las mejores imágenes de películas para ver en estores fotográficos
Un comentario en «Ideas para decorar estores enrollables: más personalizados»
Los comentarios están cerrados.