4 tendencias curiosas y decorativas de Navidad en otros países

Navidad

La Navidad es una época tradicional que está repleta de costumbres festivas. Comer las 12 uvas, los regalos bajo el árbol, las cabalgatas de Reyes, las comidas familiares, el turrón… nos pueden gustar más o menos, pero cada año se repiten. Cada país tiene sus tradiciones y su manera de celebrar la Navidad, y hoy queremos hablar de 4 tendencias decorativas de Navidad que aquí no se llevan.

1. En ITALIA la Navidad es una fiesta muy muy familiar, y entre las celebraciones más importantes está la cena de Nochebuena, que ellos llaman ‘cenone’ y en la que hay que comer pescado sí o sí y por supuesto un buen plato de pasta. Se ha hecho popular el cambiar el tradicional árbol de Navidad por una especie de pirámide de madera que decoran a base de frutas, que luego por supuesto se comen. No puede faltar el pesebre, o nacimiento, muy elaborado, ya que en las casa italianas se le da mucha importancia.

Navidad Ucrania

2. En UCRANIA nos llama la atención que en cada árbol de Navidad habrá una telaraña con su correspondiente araña (por supuesto artificiales). Pueden estar a la vista o más escondidas, para que así quien la encuentre tenga suerte durante el año que entra. ¿Y esto por qué? Cuenta una leyenda que una pobre viuda que no tenía recursos para pagar la decoración de su árbol, se quedó despierta hasta ver como una araña tejía su tela para decorarlo, y esto le permitió tener una feliz y próspera navidad. Es raro, pero diferente. Y por cierto, hay doce platos para la cena, ya que de acuerdo con la tradición cristiana, cada plato está dedicado a uno de los apóstoles.

3. En NORUEGA si hay algo que destaca de la decoración navideña, son las casas de jengibre. Tradición el comprarlas o, mejor aún, hacerlas cada uno en casa principalmente padres e hijos. No pueden faltar, junto con el árbol de Navidad que va acumulando los regalos a lo largo de todo el día para abrirlos cada uno por la noche. Además, y como curiosidad a destacar, en cada casa se esconden todas las escobas el día antes de Navidad para que las brujas no puedan apropiarse de ellas por la noche y sobrevolar la casa.

Navidad en Irlanda

4. En IRLANDA. En la Navidad irlandesa se nos ponen muy religiosos. Cabe destacar que en todas las casa veremos una gran vela de Navidad bajo una ventana, que sirve para dar la bienvenida al nacimiento de Jesús y también para recordar a los que están lejos en estas fechas. Como tradición importante para ella: la tiene que encender el más pequeño de la casa el día de Nochebuena. El día 26 se celebra el Wren’s day o St. Stephen, una fiesta de tradición celta para disfrazarse por las calles con ropa vieja, máscaras y palos. Parecida a Halloween, pero con menos repercusión.

Como podemos ver, son muchas las tendencias que se adaptan a cada país y que tienen que ver también con las tradiciones navideñas. Hay que tener cuidado para que no se crucen entre ellas, ya que por ejemplo una tarjeta de felicitación navideña roja y blanca no será bien vista en Japón, ya que para ellos tiene un significado fúnebre con esos colores. ¡Imaginemos la cara que se les iba a quedar a los japoneses frente a nuestras buenas intenciones!

Fotos | Pinterest